Diversas instituciones privadas, firmantes del “Pacto por la Educación de Calidad desde el Sector Privado”, expresaron su rechazo firme y categórico a la reciente aprobación por insistencia en el Congreso de la República de la norma que crea 20 nuevas universidades públicas sin evaluación técnica, presupuesto garantizado ni estándares mínimos de calidad.

La medida desconoce las observaciones del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Consejo Nacional de Educación y otras instituciones especializadas, que habían alertado sobre los graves riesgos que implica esta decisión legislativa.

Desde el inicio del actual Congreso, se han creado 40 nuevas universidades públicas, que se suman a las 49 ya existentes. Muchas de ellas aún no cumplen con las condiciones básicas de calidad, lo que expone a miles de estudiantes a una educación precaria. Para los firmantes, esta norma representa un acto populista e irresponsable que manipula las expectativas de la población con fines políticos, debilitando aún más la institucionalidad educativa del país.

Como alternativa, las instituciones proponen medidas viables y sostenibles, tales como:

  • Evaluar responsablemente la creación de filiales de universidades públicas ya licenciadas en distintas regiones.
  • Fortalecer el presupuesto de universidades públicas regionales y emblemáticas, ampliando de manera prioritaria el número de vacantes.
  • Otorgar becas integrales, incluyendo vivienda y alimentación, para estudiantes de zonas alejadas, asegurando acceso equitativo a educación de calidad.

Finalmente, exhortaron al Poder Ejecutivo a presentar una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para dejar sin efecto esta norma, y pidieron a la Defensoría del Pueblo mantenerse vigilante e interponer, de ser necesario, acciones legales que protejan el derecho de los jóvenes peruanos a una educación superior íntegra y de calidad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *