Evento se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Centro de Exposiciones Jockey.

En medio de un contexto político desafiante, la economía peruana sigue sorprendiendo por su solidez y dinamismo. Así lo destacó el exministro de Comercio Exterior y economista Juan Carlos Mathews, quien proyectó que el Perú cerrará el año con un crecimiento superior al 3%, uno de los más altos de la región.

En este escenario, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, el Centro de Exposiciones Jockey será el epicentro de los negocios internacionales con la Expo China 2025 y Perú Cargo Week, dos ferias que reunirán a más de 500 marcas, 50,000 visitantes y generarán oportunidades comerciales por más de US$ 25,000 millones. Participarán empresas líderes de sectores como minería, agroindustria, pesca, tecnología, transporte y manufactura.

“Sin duda, tener ocho presidentes en diez años es algo insólito e inexplicable para quienes están fuera del país. Sin embargo, si algo ha demostrado la economía peruana —y el sector exportador en particular— es su resiliencia”, afirmó Mathews.

El exministro explicó que la actividad exportadora se ha convertido en uno de los cinco motores principales de la economía, junto con la inversión pública, la privada, el turismo y el consumo interno. “Se batió récord el año antepasado, el año pasado y este año volveremos a superar los 80 mil millones de dólares en exportaciones, gracias al trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado”, subrayó.

Mathews señaló que este crecimiento sostenido responde a la continuidad del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), política pública que ha trascendido gobiernos y mantiene la articulación público-privada. “El blindaje del sector exportador está justamente en ese plan estratégico. Tanto el Estado como los empresarios defienden la política de apertura comercial y los tratados de libre comercio”, añadió.

Asimismo, destacó que el próximo gobierno de transición deberá reafirmar tres compromisos clave para mantener la confianza internacional: estabilidad macroeconómica y fiscal, promoción de la inversión privada y lucha contra la inseguridad.

El economista también resaltó las inversiones en infraestructura portuaria y aeroportuaria —como la modernización de los puertos del Callao, Matarani y Chancay, y los nuevos aeropuertos Jorge Chávez y Chinchero— que consolidan al Perú como un hub logístico latinoamericano hacia Asia.

“Eventos como Expo China y Perú Cargo Week consolidan la posición del Perú como una economía abierta, dinámica y con visión de largo plazo”, concluyó Mathews.

Para más información sobre Expo China 2025 y Perú Cargo Week 2025, visite www.expochina.pe, www.perucargoweek.pe o escriba a ventas@perucargoweek.pe.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *