Elegir un MBA es una decisión crucial que impacta el futuro profesional. Con un mercado laboral en constante evolución, es clave optar por una institución que garantice aprendizaje de calidad, empleabilidad y crecimiento. Según el Employment Report 2025 de OBS Business School, el 88.6% de los alumnos reporta un impacto positivo en su carrera, el 64.3% obtiene un ascenso y el 69.1% incrementa su salario.

Factores clave en la elección de un MBA
Las instituciones con prestigio ofrecen programas diseñados para enfrentar los desafíos del entorno profesional, combinando teoría, práctica y desarrollo de habilidades de liderazgo. «Los retos profesionales son cada vez mayores, por eso en OBS apoyamos a nuestros estudiantes en su plan de carrera», destaca la Dra. Casilda Güell, Decana de OBS Business School.

Metodología y flexibilidad: un diferencial clave
Para profesionales en actividad, la metodología de enseñanza es fundamental. Modelos flexibles y personalizados permiten equilibrar estudios, trabajo y vida personal. «Las clases en directo y el acceso a materiales a mi ritmo facilitaron mi aprendizaje», comenta Miriam Forcada, Global Real Estate Manager en Puig y egresada de OBS.

Certificaciones y reputación internacional
Acreditaciones como AMBA, AACSB o EQUIS garantizan estándares académicos de calidad. Además, la presencia en rankings internacionales fortalece la credibilidad del título ante empleadores.

Networking y empleabilidad: claves del éxito
El 75% de los alumnos de OBS construye una red de contactos valiosa durante el programa. Encuentros con líderes empresariales y el acceso a una comunidad global de egresados impulsan las oportunidades profesionales. «Preparamos a nuestros estudiantes con herramientas y conexiones estratégicas», afirma Raquel Clavería, Career Services Manager de OBS.

Un MBA no solo aporta conocimientos, sino que también amplía oportunidades. La reputación de la institución, la metodología, la empleabilidad y el networking son factores clave para maximizar el retorno de inversión y asegurar un crecimiento profesional sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *