estudiantes.ucontinental...

Da un paso decisivo hacia el futuro de la educación híbrida en el Perú



Lima, agosto 2025. La Universidad Continental da un paso decisivo hacia el futuro de la educación híbrida en el Perú al convertirse en pionera de la plataforma BlueSpace, un innovador sistema de escritorios virtuales desarrollado íntegramente en el país. Esta solución tecnológica permite que estudiantes y colaboradores accedan a laboratorios remotos y software especializado desde cualquier dispositivo, superando así las barreras geográficas y económicas para democratizar la educación de calidad.

Gracias a BlueSpace, la universidad ha liberado espacios físicos al transformar laboratorios tradicionales en aulas multifuncionales que se adaptan tanto a la enseñanza presencial como virtual. Los estudiantes ahora pueden acceder a sus clases desde el hogar, la oficina o incluso dispositivos de bajo rendimiento, garantizando una experiencia educativa fluida y accesible.

Según el CIO Rafael García, “con BlueSpace hemos logrado que nuestros estudiantes accedan a recursos académicos avanzados desde cualquier dispositivo y lugar”. Esta herramienta no solo mejora la calidad educativa, sino que también crea nuevas oportunidades para profesionales, padres de familia y estudiantes que son los primeros universitarios en sus hogares.

En términos de tecnología, BlueSpace destaca por su infraestructura estable, eficiente y altamente competitiva. Su desarrollo peruano aporta una solución sostenible, alineada con el compromiso de la Universidad Continental de ampliar el acceso a la educación sin sacrificar calidad ni incurrir en costos elevados, en comparación con alternativas similares en el mercado.

Este logro marca un hito en innovación local. BlueSpace no solo impulsa la educación, sino que también está ganando terreno en sectores como banca, gobierno, BPO y corporaciones privadas. Todo el desarrollo se realiza 100 % en Perú, lo que refleja cómo la tecnología nacional puede liderar cambios globales. La Universidad Continental demuestra que el futuro de la educación híbrida ya está aquí —en la nube y al alcance de todos.



Déjame saber si deseas ajustar el tono, añadir algún dato extra o preparar una versión para redes sociales o boletín web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *