En el Señoritas Open Pro 2025 surfistas peruanas y brasileños se alzaron como campeones

El Señoritas Open Pro 2025 culminó con éxito en la playa Señoritas de Punta Hermosa, donde surfistas peruanas y brasileños se alzaron como campeones en las distintas categorías del torneo organizado por la World Surf League.

En la categoría Open QS femenina, la peruana Daniella Rosas se consagró campeona tras vencer a su compatriota Arena Rodríguez en una final emocionante. Rosas, quien ya había ganado este torneo anteriormente, expresó su felicidad y agradecimiento a todos los que la apoyaron en su preparación.

Premiacion Señoritas Open Pro QS LEN

Por su parte, en la categoría Open QS masculina, el brasileño Weslley Dantas demostró su alto nivel de surfing al superar a su compatriota Lucas Silveira en la final. Dantas se mostró emocionado y agradeció al Perú por ser escenario de su primera victoria en un evento de la WSL en este país.

La categoría Junior femenina también fue motivo de celebración para el Perú, ya que la joven promesa Catalina Zariquiey, de 15 años y oriunda de Máncora, se llevó el título al vencer a la argentina Vera Jariz. Este triunfo destaca el talento emergente de las surfistas peruanas en la región.

En la categoría Junior masculina, el brasileño Rickson Falcao se coronó campeón tras superar a Gabriel Klausnner en la final, consolidando así la presencia brasileña en el podio del torneo.

El evento contó con la participación de aproximadamente 150 surfistas de países como Perú, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y México, quienes compitieron del 6 al 9 de marzo en la reconocida playa Señoritas.

La organización del torneo estuvo a cargo de RDV Surf y contó con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), así como de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa. Además, diversas marcas apoyaron el evento, ofreciendo activaciones que enriquecieron la experiencia de los asistentes.

Este torneo no solo brindó una plataforma para que los atletas peruanos compitieran al más alto nivel en casa, sino que también ofreció un festival deportivo que combinó competencia de calidad con actividades recreativas para el público.

Con este tipo de eventos, el Perú reafirma su posición como destino destacado en el circuito mundial de surf, ofreciendo olas de calidad y una comunidad apasionada por este deporte.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *