En la última década, la participación de las mujeres en la adquisición de viviendas en Perú ha experimentado un notable incremento, reflejando su creciente autonomía financiera y su influencia en el mercado inmobiliario.
Según un estudio reciente de la plataforma Urbania, las mujeres representan el 62% de los usuarios que buscan vivienda en línea en el país. Este dato subraya su papel protagónico en la toma de decisiones relacionadas con la compra de propiedades.
Karem Orejuela, gerente de finanzas de Urbana Perú, destaca que las mujeres, por naturaleza, gestionan múltiples tareas simultáneamente, lo que les otorga una ventaja en la planificación financiera. «Cuando tenemos una meta clara, trabajamos hasta materializarla», señala la ejecutiva.
La autonomía financiera de las mujeres sigue fortaleciéndose, y es crucial que el sector inmobiliario continúe generando espacios que fomenten su acceso a información y oportunidades de inversión. El impacto de las mujeres en la economía y en la consolidación del hogar es un pilar fundamental en nuestra sociedad.
En términos de financiamiento, Orejuela asegura que hoy las mujeres tienen acceso equitativo al crédito, con tasas de morosidad menores en comparación con otros segmentos. Además, enfatiza la importancia de que las inmobiliarias desarrollen iniciativas como foros y talleres, donde se informe a las mujeres sobre oportunidades de inversión y mejores prácticas financieras.
«La clave para una mejor gestión financiera es mantenerse informadas sobre las condiciones crediticias más eficientes, enfocarse en el ahorro y evitar sobreendeudarse», concluye la ejecutiva.
Con este panorama, las empresas inmobiliarias tienen la oportunidad de fortalecer su vínculo con el segmento femenino, promoviendo herramientas y estrategias que impulsen su autonomía financiera y su capacidad de inversión en bienes raíces.
Las mujeres lideran la búsqueda de viviendas en Perú.
Roku y Hyundai Electronics anuncian la llegada de la línea Hyundai Electronics Roku TV al mercado peruano. Esta colaboración combina el hardware de alta calidad de Hyundai Electronics con el sistema operativo líder de Roku, ofreciendo a los consumidores peruanos una experiencia de streaming superior.
Los nuevos modelos están disponibles en tamaños de 32” HD LED, 40” FHD LED, 50” UHD LED y 55” UHD LED. Cuentan con una interfaz intuitiva y acceso a una amplia variedad de contenido en streaming, tanto gratuito como premium. Estos televisores se comercializan exclusivamente en las tiendas Conecta.
«La expansión de nuestro negocio en el mercado refleja un fuerte apetito de las marcas locales, regionales y globales por tener a Roku como socio estratégico y la creciente demanda de los peruanos por una experiencia de streaming fácil, intuitiva y asequible», afirmó Arthur Van Rest, Vicepresidente Internacional de Roku.
Natalia Peláez Valencia, Directora de Mercadeo Regional de Hyundai Electronics, destacó: «Hyundai Electronics ha logrado expandirse por los cinco continentes con presencia en cada rincón del mundo. Ese gran espíritu, basado en el esfuerzo y la colaboración con nuestros propios empleados y socios como Roku, cruzó todas las fronteras y aterrizó en América Latina, donde estamos orgullosos de anunciar los nuevos modelos de Hyundai Electronics Roku TV».
Hyundai Electronics, con 14 años en el mercado peruano, se ha consolidado como una marca líder en electrónica de consumo, ofreciendo productos de alta calidad y tecnología avanzada. La incorporación del sistema operativo Roku en sus televisores refuerza su compromiso de brindar lo mejor en entretenimiento a sus clientes.
Los modelos Hyundai Electronics Roku TV ofrecen características destacadas como alto rango dinámico en los tamaños de 50” y 55”, múltiples puertos HDMI para diversas conexiones y audio Dolby para una experiencia sonora envolvente. Además, el sistema operativo Roku proporciona una pantalla de inicio personalizable, actualizaciones automáticas y compatibilidad con asistentes de voz como Siri, Alexa y Google Assistant.
Un Llamado Urgente a las Mujeres para Romper el Ciclo
Advierte la Coach Itala Ureta, especialista en el tema de la Autoestima
“La baja autoestima no solo afecta nuestra mente y emociones; también tiene un impacto profundo en nuestra salud física. Según el reconocido científico y neurocientífico Dr. Joe Dispenza, las emociones tóxicas constantes, como la ira, la melancolía, la ansiedad y la baja autoestima, no solo alteran nuestra paz interior, sino que «presionan los mismos botones genéticos que acaban activando ciertas enfermedades». Así lo reveló la especialista en el tema de la Autoestima, la coach Itala Ureta. Para Itala Ureta, muchas mujeres, especialmente aquellas mayores de 40 años que son profesionales o empresarias, la carga emocional derivada de la presión social, el perfeccionismo y la exigencia personal puede ser un factor determinante para vivir atrapadas en un ciclo destructivo. Estas emociones recurrentes pueden afectar no solo su bienestar mental, sino también su salud física a largo plazo.
“El Dr. Joe Dispenza, en sus investigaciones, resalta que las señales químicas que generan estas emociones tóxicas se repiten de forma constante, presionando los «botones» genéticos en nuestro cuerpo. Esto significa que no solo estamos afectando nuestro bienestar emocional, sino también predisponiéndonos a enfermedades físicas, muchas veces sin saberlo”, advirtió Ureta. La clave: Romper el ciclo negativo
Para muchas mujeres, especialmente aquellas que luchan por encontrar el equilibrio entre su carrera, familia y bienestar personal, es crucial encontrar maneras de liberar estas emociones tóxicas y empezar a crear una relación más sana consigo mismas. «Aceptar nuestras emociones, aprender a establecer límites y enfocarnos en el autocuidado es esencial. No tenemos que vivir siempre en un estado de ansiedad o depresión, y mucho menos permitir que la baja autoestima controle nuestra vida», señala Itala Ureta, coach y creadora del programa Autoestima para el éxito y la felicidad.
Tu salud mental y física está en tus manos A través de un proceso de transformación interna, las mujeres pueden aprender a reprogramar su mente y salir de estos estados tóxicos que pueden estar afectando su salud. El programa “Autoestima para el éxito y la felicidad” una oportunidad única para aquellas que desean dar un giro en su vida y empezar a sanar tanto a nivel emocional como físico. ¡Es hora de tomar acción! Si eres una mujer que ha sentido que la baja autoestima y el estrés están afectando tu salud, es momento de actuar. No permitas que tus emociones negativas dicten el rumbo de tu vida. Te invitamos a visitar www.italaureta.com para obtener más información sobre cómo puedes comenzar a reprogramar tu mente y romper este ciclo de sufrimiento. Acerca de Itala Ureta Itala Ureta es Comunicadora Social y Coach especializada en la Autoestima y el desarrollo personal de mujeres profesionales y empresarias. Con 8 años de experiencia, ha ayudado a muchas de ellas a superar las barreras emocionales que les impiden avanzar en su vida personal y profesional. A través de su programa Autoestima para el éxito y la Felicidad, Itala Ureta ofrece herramientas y estrategias para transformar la autoestima y el bienestar emocional de las mujeres.
Salon In, marca profesional especializada en productos de belleza capilar, conmemora este año su 25º aniversario. Desde su llegada a Perú, Salon In se ha consolidado como una de las marcas preferidas por estilistas y consumidores, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad para el cuidado del cabello. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, la marca celebra sus bodas de plata reafirmando su compromiso de proporcionar productos que cumplen con los más altos estándares de la industria capilar.
Desde su creación, Salon In ha destacado por ofrecer un portafolio completo de productos diseñados para cubrir las necesidades tanto de profesionales de la peluquería como de usuarios en casa. Este enfoque integral ha permitido a la marca posicionarse como un referente en el mercado, especialmente en Perú, donde su expansión ha sido significativa gracias a la calidad de sus productos y la constante innovación.
Nuevo lanzamiento en Perú: Serum Capilar
En el marco de esta celebración, Salon In presenta por tiempo limitado en Perú su más reciente innovación: el Serum Capilar, considerado el nuevo mejor amigo del cabello. Este producto, versátil e innovador, está diseñado para hidratar, combatir el frizz y mejorar la apariencia del cabello sin dejar residuos grasos, ya que es libre de aceites. Además, actúa como antioxidante y ayuda a engrosar la hebra capilar, aportando un aspecto saludable y brillante.
«Nuestro Serum Capilar es el producto ideal para quienes buscan un tratamiento efectivo y ligero que cuide su cabello sin comprometer su textura»,afirmó Cynthia Pacheco, Gerente Comercial división profesional de Salon In.
Nuevas colecciones: Black & White y Velvet Gloss
Para continuar liderando las tendencias capilares, Salon In presenta dos nuevas colecciones que marcarán la pauta en estilismo: ‘Black & White’ y ‘Velvet Gloss’:
‘Black & White’ se caracteriza por audaces contrastes de color, inspirados en el ying y el yang, lo masculino y lo femenino, lo opuesto y lo complementario. Con esta colección, Salon In invita a estilistas a experimentar con bloques de color inversos, combinando tonos claros y oscuros de manera única y creativa. Esta propuesta es ideal tanto para hombres como para mujeres, ya sea con cabello liso o rizado, corto o largo, permitiendo una total libertad de expresión en la creación de looks.
Por su parte, la colección ‘Velvet Gloss’ apuesta por un acabado lujoso y brillante, perfecto para quienes buscan un look natural pero lleno de glamour. Inspirada en la elegancia de los años 20, esta tendencia es versátil, permitiendo que el cabello luzca impactante en cualquier ocasión, desde eventos formales hasta noches de fiesta. Los productos de esta línea incluyen el tinte Gloss, que ofrece tonos irisados, cenizos y rubios, todos sin amoniaco y con pH ácido, garantizando un cabello brillante y sedoso.
Un legado de innovación
A lo largo de estos 25 años, Salon In ha mantenido su compromiso con la innovación, lanzando productos que se adaptan a las últimas tendencias y necesidades del mercado. Entre las líneas más destacadas en Perú, se encuentran la línea vegana de Vegan Keratin & Collagen, enfocada en preparar el cabello para procesos creativos; y la línea Technical, que ofrece tinturas, polvos decolorantes y tratamientos anti-frizz, diseñados para profesionales de la peluquería.
«El mercado peruano ha sido fundamental en nuestro crecimiento.», añadió Pacheco. «Estamos orgullosos de celebrar este hito aquí, y continuaremos ofreciendo productos de alta calidad que aporten al éxito de los profesionales y el bienestar de nuestros consumidores.».
Compromiso con el futuro
Con la mira puesta en el futuro, Salon In sigue evolucionando. La marca no solo celebra 25 años de trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad, manteniéndose a la vanguardia de la industria de la belleza. Este aniversario es una oportunidad para agradecer a los estilistas y consumidores que han confiado en la marca, y para continuar ofreciendo productos que marquen la diferencia en el cuidado capilar.
En el marco del día internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre se realizará una pasarela donde ellas serán las protagonistas del Mini Models Fashion Day allí se verán las últimas tendencias en moda para la temporada 2025 esto se realizará el sábado 5 de Octubre. Será un escaparate de tendencias único para las niñas de todas las edades.
La moda infantil es tendencia y sinónimo de éxito como están demostrando los más grandes cuando diseñan a escala para las más pequeñas, las principales marcas lo saben y se han unido al Mini Models Fashion Day. Este evento reunirá a una selección de las marcas más destacadas del sector de la moda infantil, Pop Andino de Milena Warton y DM Kids Vestidos de fiesta presentarán sus propuestas para la próxima temporada.
El trabajo de reconocidos diseñadores será exhibido en este desfile de modas y se espera una amplia representación de las últimas tendencias en diseño, materiales y estilos. Las pequeñas modelos que desfilarán en el Mini Models Fashion Day pertenecen a la Escuela de Modelaje ModelsPerú y son las candidatas al Mini ModelsPerú del “6° Festival de la Niña”.
El Mini Models Fashion Day se consolida como un punto de encuentro clave para la industria de la moda infantil y los invitamos este sábado 5 de Octubre de 4 a 7 pm en las instalaciones del CC Concepción ubicado Av. Abancay 325 – Jr. Ayacucho 482 – Jr. Ucayali 579. La entrada es libre.