Etiqueta: PROMPERÚ

  • En el Señoritas Open Pro 2025 surfistas peruanas y brasileños se alzaron como campeones

    El Señoritas Open Pro 2025 culminó con éxito en la playa Señoritas de Punta Hermosa, donde surfistas peruanas y brasileños se alzaron como campeones en las distintas categorías del torneo organizado por la World Surf League.

    En la categoría Open QS femenina, la peruana Daniella Rosas se consagró campeona tras vencer a su compatriota Arena Rodríguez en una final emocionante. Rosas, quien ya había ganado este torneo anteriormente, expresó su felicidad y agradecimiento a todos los que la apoyaron en su preparación.

    Premiacion Señoritas Open Pro QS LEN

    Por su parte, en la categoría Open QS masculina, el brasileño Weslley Dantas demostró su alto nivel de surfing al superar a su compatriota Lucas Silveira en la final. Dantas se mostró emocionado y agradeció al Perú por ser escenario de su primera victoria en un evento de la WSL en este país.

    La categoría Junior femenina también fue motivo de celebración para el Perú, ya que la joven promesa Catalina Zariquiey, de 15 años y oriunda de Máncora, se llevó el título al vencer a la argentina Vera Jariz. Este triunfo destaca el talento emergente de las surfistas peruanas en la región.

    En la categoría Junior masculina, el brasileño Rickson Falcao se coronó campeón tras superar a Gabriel Klausnner en la final, consolidando así la presencia brasileña en el podio del torneo.

    El evento contó con la participación de aproximadamente 150 surfistas de países como Perú, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y México, quienes compitieron del 6 al 9 de marzo en la reconocida playa Señoritas.

    La organización del torneo estuvo a cargo de RDV Surf y contó con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), así como de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa. Además, diversas marcas apoyaron el evento, ofreciendo activaciones que enriquecieron la experiencia de los asistentes.

    Este torneo no solo brindó una plataforma para que los atletas peruanos compitieran al más alto nivel en casa, sino que también ofreció un festival deportivo que combinó competencia de calidad con actividades recreativas para el público.

    Con este tipo de eventos, el Perú reafirma su posición como destino destacado en el circuito mundial de surf, ofreciendo olas de calidad y una comunidad apasionada por este deporte.

  • PERÚ TRAVEL MART 2024 TRAE A MAS DE 160 COMPRADORES

    , LLEVARÁ UNA VEZ MÁS POR TODO LO ALTO LA OFERTA TURÍSTICA NACIONAL A EMPRESARIOS DEL MUNDO

    • Principal bolsa de negociación turística de Perú se realizará del 17 al 20 de octubre en el Centro Histórico de la ciudad de Lima.
    • La presente edición proyecta contar con mas de 160 compradores procedentes de Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica.

    La Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR PERÚ) en colaboración con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunciaron la realización de Perú Travel Mart 2024 (PTM) en nuestro emblemático Centro Histórico de Lima del 17 al 20 de octubre del presente año.

    El evento, que se realiza anualmente desde 1987, convocará a tour operadores y mayoristas de los distintos mercados emisores de turistas para el Perú, contando a la fecha con la segura e importante participación de representantes empresariales del sector turismo de países como Francia, Alemania, Holanda, España, Reino Unido, Corea, India, Canadá, USA, China, Panamá, Chile, Colombia, Ecuador, México, Argentina, Brasil, entre otros.

    Como es sabido el programa del Perú Travel Mart gira en torno a la realización de una gran rueda de negocio B2B (Empresa a Empresa) con reuniones orientadas a facilitar la comercialización de los productos y servicios del Perú. Asimismo, habrá actividades de networking que buscan afianzar la negociación e incrementar el número de contactos entre compradores y expositores.

    De otro lado, en calidad de expositores, se contará con cupos para exclusivamente 160 empresas nacionales de primer nivel que se inscriban, como tour operadores, hoteles, líneas aéreas, vuelos turísticos, cruceros, transporte terrestre, trenes, restaurantes, las que ofrecerán de mejor manera información sobre la variedad de productos turísticos de nuestro país con la seguridad de poder concretar negociaciones futuras entre sí.

    Al respecto, la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Claricia Tirado Díaz, resaltó la participación activa de su representada a fin de impulsar la comercialización de los productos turísticos peruanos en los mercados internacionales: “Perú Travel Mart permitirá incentivar la diversificación de nuestra oferta turística fortaleciendo el conocimiento del destino Perú en el canal comercial internacional. Estos espacios son de suma importancia porque nacen de las sinergias con el sector turístico privado y del acompañamiento que desde el sector público brindamos para fortalecer el turismo nacional.”, manifestó la funcionaria.

    Por su parte, Maritza Montero, Presidente de la Comisión Organizadora del PERÚ TRAVEL MART 2024 y 1ra. Vicepresidente de la Cámara nacional de Turismo del Perú menciono que “el evento es un claro ejemplo de cómo un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, fortalece la imagen del país como un destino seguro, que está enfocado en generar las mejores condiciones para la comercialización y posterior operación turística de una manera confiable, segura y sostenible.”

    Durante los días del evento, también se realizarán seminarios de capacitación y promoción de los productos turísticos del Perú, en los que destacan los temas de cultura, emprendimientos de turismo comunitario, aventura y naturaleza.

    Para mayor información favor comunicarse al correo electrónico: PTM@perutravelmart.com.pe