ESOMAR Altitude: expertos de Latinoamérica Debaten el Impacto de la Ley de Etiquetado en las Tendencias Alimentarias


Lima, 3 de abril 2025 – En el marco del evento internacional de investigación de mercados ESOMAR Altitud #ESOMAR#ESOMARLatam .

Un panel de expertos de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú se reunió para analizar el impacto de la Ley de Etiquetado en las tendencias alimentarias de la región. El evento, organizado por diversas asociaciones de investigación de mercado, contó con la participación de destacados profesionales que compartieron sus perspectivas y hallazgos sobre este tema crucial.
La sesión, moderada por Susana Marqués del Observatorio Shopper SAIMO (Argentina), abordó los desafíos y oportunidades que presenta la implementación de la Ley de Etiquetado en los diferentes países. Los expertos destacaron la importancia de comprender cómo esta regulación está influyendo en los hábitos de consumo y en la toma de decisiones de los consumidores.
Participantes Destacados:

  • Javier Álvarez (APEIM, Perú)
  • Gabriela Alcalá (AMAI, México)
  • María Elvira Restrepo (ACEI, Colombia)
  • Rafael Céspedes (AIM, Chile)
  • Constanza Cilley (SAIMO, Argentina)
    Temas Clave Abordados:
  • El impacto de la Ley de Etiquetado en la reformulación de productos alimenticios.
  • La respuesta de los consumidores a los nuevos etiquetados y su influencia en las decisiones de compra.
  • Los desafíos que enfrentan las empresas para adaptarse a las nuevas regulaciones.
  • Las oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos más saludables.
  • El cambio de los habitos de consumo.
    «La Ley de Etiquetado está generando un cambio significativo en la industria alimentaria y en el comportamiento de los consumidores», afirmó Susana Marqués. «Es fundamental que las empresas comprendan estas transformaciones para poder adaptarse y ofrecer productos que satisfagan las nuevas demandas del mercado».
    Los expertos coincidieron en la importancia de la colaboración entre los diferentes actores de la industria, incluyendo empresas, investigadores y reguladores, para garantizar una implementación efectiva de la Ley de Etiquetado y promover una alimentación más saludable en la región.
  • https://www.esomar-latam.com/
    Contacto de Prensa:
    [ALEJANDRO LLERENA]
    [DIRECTOR]
    [aallerena@bausate.edu.pe]
    [+51 999403490]

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *