Etiqueta: #InvestigaciónDeMercado

  • Investigación Revolucionaria en 24 Horas: Glaut Presenta Estudio en Vivo en la Conferencia ESOMAR

    Short de Matteo Cera CEO y Cofunder de Glaut, Understand People Beyond Numbers


    Glaut, Inc., líder en soluciones de investigación de mercado impulsadas por inteligencia artificial, anuncia la realización de un estudio innovador en tiempo real durante la prestigiosa conferencia ESOMAR. Bajo el concepto de «Investigación ESPRESSO», la compañía demostrará la velocidad y eficiencia de su plataforma de IA, completando un estudio integral en tan solo 24 horas.
    El estudio en vivo, que se llevará a cabo durante el evento, utilizará la plataforma de IA de Glaut y AIMI (entrevistas moderadas por IA) para recopilar información en tiempo real de los asistentes. Se realizarán entrevistas el primer día de la conferencia, y los resultados se presentarán en vivo durante la charla de Glaut el 3 de abril.
    «Estamos emocionados de mostrar el poder de nuestra plataforma de IA en un entorno dinámico y en tiempo real», dijo Matteo Cera de Glaut, Inc. «La ‘Investigación ESPRESSO’ es una demostración de cómo la tecnología puede acelerar el proceso de investigación y proporcionar información valiosa de manera rápida y eficiente».
    Aspectos destacados del estudio:

    • Investigación en 24 horas: Un estudio completo, desde la recopilación de datos hasta la presentación de resultados, en un solo día.
    • Plataforma de IA de Glaut: Utilización de tecnología de vanguardia para la recopilación y el análisis de datos.
    • AIMI (Entrevistas Moderadas por IA): Entrevistas interactivas y personalizadas para obtener información detallada.
    • Resultados en vivo: Presentación de los hallazgos del estudio durante la charla de Glaut en ESOMAR.
      «Invitamos a todos los asistentes a la conferencia ESOMAR a participar en este estudio innovador y a presenciar el futuro de la investigación de mercado», agregó Cera.
      Acerca de Glaut, Inc.:
      Glaut, Inc. es una empresa líder en soluciones de investigación de mercado impulsadas por inteligencia artificial. Su plataforma innovadora permite a las empresas recopilar y analizar datos de manera rápida y eficiente, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
  • ESOMAR Altitude: expertos de Latinoamérica Debaten el Impacto de la Ley de Etiquetado en las Tendencias Alimentarias

    ESOMAR Altitude: expertos de Latinoamérica Debaten el Impacto de la Ley de Etiquetado en las Tendencias Alimentarias


    Lima, 3 de abril 2025 – En el marco del evento internacional de investigación de mercados ESOMAR Altitud #ESOMAR#ESOMARLatam .

    Un panel de expertos de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú se reunió para analizar el impacto de la Ley de Etiquetado en las tendencias alimentarias de la región. El evento, organizado por diversas asociaciones de investigación de mercado, contó con la participación de destacados profesionales que compartieron sus perspectivas y hallazgos sobre este tema crucial.
    La sesión, moderada por Susana Marqués del Observatorio Shopper SAIMO (Argentina), abordó los desafíos y oportunidades que presenta la implementación de la Ley de Etiquetado en los diferentes países. Los expertos destacaron la importancia de comprender cómo esta regulación está influyendo en los hábitos de consumo y en la toma de decisiones de los consumidores.
    Participantes Destacados:

    • Javier Álvarez (APEIM, Perú)
    • Gabriela Alcalá (AMAI, México)
    • María Elvira Restrepo (ACEI, Colombia)
    • Rafael Céspedes (AIM, Chile)
    • Constanza Cilley (SAIMO, Argentina)
      Temas Clave Abordados:
    • El impacto de la Ley de Etiquetado en la reformulación de productos alimenticios.
    • La respuesta de los consumidores a los nuevos etiquetados y su influencia en las decisiones de compra.
    • Los desafíos que enfrentan las empresas para adaptarse a las nuevas regulaciones.
    • Las oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos más saludables.
    • El cambio de los habitos de consumo.
      «La Ley de Etiquetado está generando un cambio significativo en la industria alimentaria y en el comportamiento de los consumidores», afirmó Susana Marqués. «Es fundamental que las empresas comprendan estas transformaciones para poder adaptarse y ofrecer productos que satisfagan las nuevas demandas del mercado».
      Los expertos coincidieron en la importancia de la colaboración entre los diferentes actores de la industria, incluyendo empresas, investigadores y reguladores, para garantizar una implementación efectiva de la Ley de Etiquetado y promover una alimentación más saludable en la región.
    • https://www.esomar-latam.com/
      Contacto de Prensa:
      [ALEJANDRO LLERENA]
      [DIRECTOR]
      [aallerena@bausate.edu.pe]
      [+51 999403490]