Lima, Perú — Abril de 2025
El periodista peruano Alejandro Arturo Llerena Ibañez denunció públicamente a la aerolínea Avianca por presuntamente haberle cobrado de forma abusiva un monto adicional de 300 dólares a él y su acompañante, en el vuelo que cubría la ruta Quito – San Cristóbal (Galápagos), el pasado 1 de agosto de 2022.

Según la denuncia presentada ante el Indecopi, el periodista —invitado oficialmente por entidades de turismo del Ecuador— fue obligado a realizar el pago adicional en la misma sala de embarque del aeropuerto de Quito, bajo la amenaza de no poder abordar el avión. El motivo alegado por Avianca fue que el pasaje comprado no correspondía a ciudadanos extranjeros, a pesar de haber sido adquirido desde la página web oficial, donde se consignaron claramente la nacionalidad peruana y el lugar de compra (Perú).
«Fue un abuso inaceptable. Compré mis boletos con anticipación desde Lima, a través de su web, declarando mi nacionalidad y residencia. No hubo ninguna advertencia ni impedimento. Pero al momento de embarcar, me obligaron a pagar 150 dólares adicionales por persona, sin explicación clara ni opción de defensa», relató Llerena.
Malas prácticas denunciadas
Llerena, quien realiza labores de difusión turística entre Perú y Ecuador, señaló que este acto arbitrario no solo vulnera sus derechos como consumidor, sino que afecta directamente la imagen del turismo ecuatoriano, pues su visita tenía como fin promover destinos como Cuenca, Quito, Manabí y Galápagos.
El periodista también asegura haber comunicado el caso a las autoridades ecuatorianas que lo invitaron, quienes habrían expresado su rechazo a este tipo de prácticas empresariales.
Solicita devolución y reparación
En su denuncia, el periodista exige a Avianca la devolución del monto cobrado en exceso (US$ 300) y una reparación económica adicional por el perjuicio generado. Además, ha puesto en conocimiento a la opinión pública que, de no obtener una solución justa, acudirá a los medios de comunicación y a las organizaciones de defensa del consumidor.
«Un sistema de ventas que permite comprar boletos sin restricciones y luego castiga al pasajero en el último momento, no es un error: es una trampa», afirmó.
El caso ya ha sido presentado formalmente ante el Indecopi bajo el número de reclamo 00035340-2022-SAC/RC y está siendo evaluado por las autoridades competentes.

Contacto de prensa:
Alejandro Arturo Llerena Ibañez
Correo: alex.llerena@gmail.com
Celular: 999 403 490
Deja una respuesta