agosto 2025

United sigue liderando el sector aéreo en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente, entre las que se incluyen: · Asistencia automática para cambiar reservas: En lugar de hacer fila para hablar con un agente o buscar alternativas manualmente, las herramientas de autoservicio de United proporcionan automáticamente a los viajeros opciones personalizadas para cambiar sus reservas, detalles sobre el seguimiento del equipaje y, cuando sea posible, vales para comidas y hoteles si su vuelo se retrasa o se cancela. · Actualizaciones en tiempo real sobre retrasos por mal tiempo: United envía por SMS mapas de radar en tiempo real para ayudar a los clientes a comprender cómo el mal tiempo en una parte del país puede afectar a un vuelo en otra. United es la primera y única aerolínea estadounidense que ofrece actualmente a sus clientes este tipo de mensajes, y los envía con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial generativa. · Conectividad líder en el sector en el aire: United ha comenzado a implementar el servicio Wi-Fi Starlink, la conectividad más rápida y fiable del mundo en el aire, de forma gratuita para los miembros de MileagePlusSM, e incluye experiencias de entretenimiento a bordo revolucionarias, como servicios de streaming, compras, juegos y mucho más. Los aviones regionales de dos cabinas de United estarán equipados con Starlink a finales de año, y los primeros aviones de la línea principal de United estarán equipados con Starlink a finales de 2025.
Presentación de Expositores – Miércoles 3 de setiembre El BTH Hotel San Isidro será sede de la esperada Paresentación de Expositores, un encuentro donde empresas y marcas líderes del turismo y la aviación mostrarán en primicia sus propuestas, productos y novedades. Será un espacio ideal para descubrir innovaciones, generar contactos clave y forjar alianzas estratégicas en un entorno dinámico y de alto nivel.
La analítica avanzada para el sector financiero contribuye a descubrir patrones y tendencias en grandes volúmenes de datos. Facilita la toma de decisiones estratégicas en áreas clave como gestión de riesgos, operaciones y cumplimiento. En el sector salud permite mejorar la gestión hospitalaria, tomar decisiones estratégicas y tácticas, optimizando el servicio al paciente. En el sector logístico, facilita la toma de decisiones tácticas, anticipando la demanda, mejorando y optimizando el uso de sus recursos reduciendo tiempos y costos en la operación.