«En 2024, alrededor de 2,000 peruanos visitaron Jamaica, y nuestro objetivo para 2025 es elevar ese número a entre 3,500 y 4,000″, indicó el Director de Turismo
Lima, 28 de marzo de 2025 – La Oficina de Turismo de Jamaica realizó un exclusivo desayuno en el Swissotel de Lima, reuniendo a destacados actores del sector turístico peruano. Durante el evento, el Director de Turismo de Jamaica, Donald White, resaltó la creciente importancia del mercado peruano y compartió las proyecciones para el 2025.

White expresó su optimismo respecto a la consolidación de Perú como un emisor clave de turistas hacia Jamaica y manifestó el deseo de que la cifra de visitantes peruanos a la isla aumente considerablemente en los próximos años. «En 2024, alrededor de 2,000 peruanos visitaron Jamaica, y nuestro objetivo para 2025 es elevar ese número a entre 3,500 y 4,000», indicó el Director de Turismo. Asimismo, enfatizó que con el esfuerzo de operadores turísticos y aerolíneas, esta meta es alcanzable.
El evento también fue una ocasión para agradecer el apoyo de Copa Airlines y de importantes cadenas hoteleras que facilitan la conectividad y estadía de los turistas peruanos en Jamaica. «Queremos que los peruanos se vean disfrutando en Jamaica, que descubran nuestras playas, nuestra cultura vibrante y nuestra inigualable hospitalidad», agregó White.
Jamaica: Un Destino en Crecimiento en la Región

Jamaica ha experimentado un auge en la llegada de turistas de América del Sur. Argentina, con más de 7,000 visitantes en 2024, se mantiene como el principal mercado de la región, con un crecimiento del 23.3% respecto a 2023. No obstante, el interés por la isla en el mercado peruano sigue aumentando, lo que refuerza la estrategia de posicionamiento en el país.
El sector turístico jamaicano registró ingresos de 4,300 millones de dólares en 2024, con un total de 4.3 millones de visitantes. Para 2025, la meta es llegar a los 5 millones de turistas.
Jamaica ofrece una diversidad de experiencias, desde playas paradisíacas hasta montañas, ríos y cavernas subterráneas. La isla cuenta con tres aeropuertos internacionales: Sangster International (Montego Bay), Norman Manley (Kingston) e Ian Fleming (Ocho Ríos), facilitando el acceso a sus principales destinos turísticos como Montego Bay, Ocho Ríos, Negril, Port Antonio y Kingston.
Conectividad y Beneficios para los Viajeros Peruanos
Para los viajeros peruanos, Jamaica representa una opción accesible y atractiva. No se requiere visa para ingresar a la isla, solo es necesario completar el formulario C5 Immigration & Customs Form en enterjamaica.com y presentar el pasaporte. Además, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para algunos países de la región, excepto Chile y Uruguay.
El evento también fue la oportunidad para destacar el programa de recompensas ONE LOVE REWARDS, dirigido a agentes de viajes que promuevan el destino y faciliten una mayor llegada de turistas peruanos a Jamaica.
Con la presencia de representantes de importantes cadenas hoteleras como Bahía Príncipe, Iberostar, Decameron, Hyatt Inclusive Collection, entre otras, y el respaldo de aerolíneas como Copa Airlines y Latam, Jamaica reafirma su compromiso con el mercado peruano. La isla se proyecta como un destino ideal tanto para familias como para parejas y aventureros, ofreciendo una combinación perfecta de cultura, naturaleza y hospitalidad.
Para más información sobre turismo en Jamaica, visite www.visitjamaica.com.